Plan Renove 2020: requisitos para comprar coche nuevo con las ayudas del Gobierno

Por | blog

Con el objetivo de reactivar el parque móvil español, el Ejecutivo ha aprobado un plan de subvenciones para la adquisición de vehículos nuevos, independientemente de la tecnología que los propulse, dependiente del ministerio de Industria, y otro específico, el Moves II, para modelos de etiqueta Cero, instalación de puntos de recarga e iniciativas de movilidad sostenible.

El objetivo de esta medida es quitar de la circulación los vehículos más antiguos y contaminantes, de modo que sean reemplazarlos por ejemplares más ecológicos a la vez que seguros. A continuación damos respuesta a algunas cuestiones que pueden surgir a los particulares que están pensando en cambiarse el coche y quieren acogerse a estas ayudas:

Requisitos necesarios para acogerse a estas ayudas

Achatarramiento de un turismo de al menos diez años de antigüedad, o de siete años si es in vehículo comercial, que tenga en vigor la ITV.

– El titular debe ser el beneficiario de la ayuda o un familiar de primer grado.

El Gobierno ha anunciado que se pueden solicitar a partir del 16 de junio de 2020.

Presupuesto destinado por el Gobierno a estas ayudas

Dentro de la partida presupuestaria total del plan de impulso de la cadena valor de la industria de Automoción (3.750 millones de euros), se incluye una dotación de 250 millones de euros para un programa de renovación del parque automovilístico español, que estará gestionado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. En un primer tramos se destinarán 230 millones de euros a renovar el parque de turismos y vehículos comerciales, mientras que se reservarán 20 millones de euros para fomentar la adquisición de vehículos industriales y autobuses.

Turismos que se pueden acoger a la subvención

Se limita a modelos con energías alternativas o ejemplares de gasolina o diésel que tengan unas emisiones medias de dióxido de carbono (CO2) de menos de 120 gramos por kilómetro, cifra que se eleva a 155 gramos para los vehículos comerciales ligeros. Pueden recibirlas los coches con las etiquetas “0 Emisiones”, “Eco” y “C” de la DGT con las calificaciones energéticas A y B, en base a los cálculos del IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía).

Las ayudas varían según calificación ambiental. Cuanto más eficiente sea más subvención recibirá. De ahí que los ejemplares de “0 Emisiones” son los que tienen la mayor cuantía disponible, es decir,  4.000 euros.

Los turismos no podrán superar los 35.000 euros. Esta cifra se eleva a 45.000 euros en el caso de vehículos para personas con movilidad reducida o ejemplares con la etiqueta “0 Emisiones”.

Cantidades que me pueden dar por el turismo que quiero comprar

– Modelos etiqueta Cero: 4.000 euros.

– Modelos etiqueta ECO: 1.000 euros (calificación energética A) / 600 euros (B)

– Etiqueta C: 800 euros / 400 euros

– Estas cuantías se incrementarán en 500 euros para personas que vivan en hogares con ingresos mensuales inferiores a 1.500 euros, para personas con movilidad reducida o si se achatarran vehículos de más de 20 años.

– Los fabricantes deberán añadir “un descuento obligatorio y equivalente de la misma cuantía que la ayuda estatal, excepto en caso de los vehículos de etiqueta Cero, en que el descuento será de 1.000 euros”.

¿Puede comprar una misma persona más de un coche con ayudas?

Las personas físicas sólo podrán adquirir un vehículo con estas ayudas, mientras que en el caso de las personas jurídicas, el límite es de 30 unidades.

Ayuda para coches usados

Solo se permite la adquisición de vehículos matriculados a partir del 1 de enero de 2020. Es una manera de facilitar que los concesionarios den salida a las unidades que tienen en stock.

Si necesitas resolver cualquier tipo de duda acerca del Plan Renove, todos nuestros concesionarios están a tu disposición para ayudarte e informarte. ¡Solicítalo!

Skoda Gadasa

Próxima apertura: GADASA, Concesionario Oficial Skoda en A Coruña

Por | blog

Skoda desembarca en A Coruña de la mano de GADASA, concesionario oficial Skoda, perteneciente a Pérez Rumbao.

El tercer concesionario oficial Skoda del Grupo en Galicia está situado en Avenida das Mariñas, 287 – 289, Perillo, Oleiros, A Coruña, y cuenta con 500 metros cuadrados de exposición en los que ofrecerá servicios de venta de coches nuevos y usados, en una moderna instalación acorde a las necesidades de la marca.

Este será el primer concesionario digital de Skoda de España, una apuesta firme de Pérez Rumbao por la digitalización en el punto de venta.

Gadasa amplia así su presencia en Galicia, tras más de 21 años como concesionario oficial de Skoda en Ourense. Bajo la dirección de Eva André, directora – gerente de Gadasa con más de 20 años de experiencia al frente de concesionarios Skoda y 23 años ligada a Pérez Rumbao, esta nueva concesión continuará apostando por la calidad, la atención y la satisfacción de los clientes, ofreciendo una amplia gama de servicios en A Coruña y alrededores.

Con esta nueva instalación, Pérez Rumbao reafirma su fuerte presencia en concesionarios oficiales Skoda.

¡Muy pronto en A Coruña!

Sibuscascoche aplica medidas de prevención e higiene en todas sus tiendas para una visita segura

Por | blog

La marca de vehículos de ocasión de Pérez Rumbao, Sibuscascoche al igual que el resto de concesionarios del Grupo, ha reabierto sus puertas aplicando unos estrictos protocolos de higiene seguridad para sus clientes y trabajadores con el objetivo de minimizar la expansión de la Covid-19.  Entre las medidas adoptadas están la higienización de vehículos con ozono, la limpieza frecuente de las áreas de sus tiendas, la modificación y adaptación de sus espacios para garantizar la distancia mínima de seguridad o la adquisición de material de protección, a disposición de clientes y equipos.

Protocolo de atención al cliente

Las puertas de Sibuscascoche vuelven a estar abiertas para recibir a sus clientes con todos los protocolos y garantías de seguridad. Todas las tiendas son espacios seguros en los que el cliente se sentirá protegido en todo momento.

Tanto en la primera visita como en la prueba de vehículo o en la entrega del mismo, han establecido unos protocolos de higienización en instalaciones, vehículos y zonas comunes. Esta es su máxima prioridad.

Protocolo de higienización del vehículo

El  proceso de limpieza integral y de desinfección del vehículo se lleva a cabo de manera rigurosa con productos específicos a aplicar tanto en el interior como en el exterior de los mismos. En el interior, además, el proceso termina con la aplicación del generador de ozono, un tratamiento efectivo para eliminar la acumulación de gérmenes, hongos y virus. Para una entrega con garantía de seguridad, todos los vehículos disponen del sello de “Vehículo higienizado” que indica al cliente que el vehículo ha pasado por todo el proceso de higienización.

Cumplir con estos protocolos y hacer sentir a clientes y trabajadores en un entorno seguro, es prioritario en estos momentos.

El horario de Sibuscascoche es de lunes a viernes de  10:30 a 13:30 y de 16:30 a 19:30 horas y sábados de 10:30 a 13:30. Para visitar sus tiendas en A Coruña, Santiago, Vigo y Vilagarcía solo tienes que pedir cita previa.