UNVI

UNVI completa la renovación de la fábrica de Oporto y prepara una flota de 130 autobuses urbanos para Portugal

Por | blog

La carrocera ourensana UNVI, perteneciente a Pérez Rumbao, que cuenta con una fábrica en Oporto (Portugal), ha finalizado la reforma completa de estas instalaciones, enmarcada en el objetivo de reforzar su estrategia a largo plazo. La renovación de esta fábrica se inició en 2018 y fue completada en primavera de 2020, si bien por motivos de prevención sanitaria se pospuso su inauguración hasta finales de 2020.

UNVI, con más de 25 años de experiencia como carrocera de autobuses, renovó todas las áreas para adecuar las instalaciones a sus estándares y consolidarse «como empresa de referencia en soluciones en movimiento de alto valor añadido, sustentada en tres pilares maestros: seguridad, calidad y productividad, respetando el medio ambiente y con trabajo en equipo, rigor, proactividad, formación y desarrollo continuos que contribuyen a un constante espíritu de superación».

Los espacios de trabajo han sido rediseñados con las más elevadas condiciones de seguridad y confort, creando las condiciones necesarias para hacer un producto de «altísima calidad, sin renunciar a la versatilidad y flexibilidad que tanto agradecen nuestros clientes». 

La carrocera cuenta además con otra fábrica situada en San Cibrao das Viñas (Ourense).

Flota de cien autobuses urbanos para Cascáis

UNVI afronta además un 2021 con una importante cartera de pedidos, entre los que se encuentra una flota de cien autobuses urbanos para la ciudad portuguesa de Cascáis y treinta más del modelo Unvi Urbis a la concesionaria Horarios de Funchal (Madeira), ya en proceso de entrega. El primer lote entrará a lo largo del ejercicio entrante en el proceso de fabricación y se espera que esté listo en junio.

 

También ha confirmado pedidos para varios países de Centroeuropa o Japón, si bien la concreción de algunas operaciones depende de cómo evolucione la pandemia en el 2021. Uno de los países que siguen siendo objetivo preferente es Reiono Unido.

Pérez Rumbao y Caixabank realizan una aportación solidaria a Autismo Ourense y a APAMP

Por | blog

El Grupo Pérez Rumbao y la Fundación “la Caixa”, en colaboración con CaixaBank y CaixaBank Payments & Consumer, continúan colaborando con aportaciones solidarias a los colectivos que más lo necesitan. La pasada semana contribuyeron con 8.400 euros a la Asociación Autismo Ourense y el mismo importe a la APAMP – Asociación de familias de persoas con parálise cerebral.

La entrega realizada a Autismo Ourense tuvo lugar en las instalaciones de Pérez Rumbao y asistieron Ramón Seijas y Javier Vela del Grupo Pérez Rumbao; José Angel Revaldería, director de empresas de CaixaBank en Ourense; José Manuel Martínez, gestor comercial de la zona Norte y representantes de Autismo Ourense. Autismo Ourense destinará esta aportación al mantenimiento de su actividad.

Por su parte, el acto de entrega a APAMP tuvo lugar  en la sede del concesionario PERCAR, en la avenida de Madrid, al que asistieron Emilio Pérez Bellido, Iñigo Bellido y Javier Vela, por parte del Grupo Pérez Rumbao; Emilio Barreiro  por parte de CaixaBank; Jesús Mª Freire y José Manuel Martínez, por parte de Caixabank Payments & Consumer, además del presidente y de la directora de APAMP. La Asociación de familias de persoas con parálise cerebral destinará estos fondos a la adquisición de la maquinaria y a realizar los trabajos necesarios para ampliar el servicio de lavandería del centro residencial de la entidad.

Esta iniciativa se enmarca en el programaFórmula Solidaria”, un programa de CaixaBank, que canaliza fondos de la Fundación “la Caixa” y aportaciones de empresas -en este caso de Pérez Rumbao- o de particulares con el objetivo de ayudar a que las entidades sociales asistenciales dispongan de recursos para desarrollar su labor en beneficio de las personas y colectivos más necesitados.

Entidades sociales

Autismo Ourense tiene por objeto promover la calidad de vida de las personas con Trastornos del Espectro del Autismo (TEA) y de sus familias a lo largo del ciclo vital. Por su parte, APAMP es una entidad no lucrativa de Vigo constituida en el año 1977, por familiares de personas con parálisis cerebral o discapacidades similares, que contribuye al desarrollo del proyecto de vida de cada persona con parálisis cerebral propiciándole las oportunidades y recursos necesarios para conseguirlo.

Pérez Rumbao y CaixaBank entregan 8.400 euros a la Fundación Meniños y a la Cocina Económica

Por | blog

El Grupo Pérez Rumbao y la Fundación “la Caixa”, en colaboración con CaixaBank y CaixaBank Payments & Consumer, han contribuido con  8.400 euros a la Fundación Meniños y el mismo importe a la Cocina Económica de A Coruña. 

Esta iniciativa se enmarca en el programaFórmula Solidaria”, una programa de CaixaBank, que suma fondos de la Fundación “la Caixa” y aportaciones de empresas, como en este caso la de Pérez Rumbao, y particulares con el objetivo de ayudar a que las entidades sociales dispongan de recursos para desarrollar su labor en beneficio de las personas y colectivos más necesitados.

Al acto de entrega, que ha tenido lugar en Arrojo, Concesionario Oficial Audi en Oleiros, han asistido Joaquín Pérez Bellido y Javier Vela del Grupo Pérez Rumbao; Emilio Barreiro, director de empresas de CaixaBank en Galicia; Jesús Freire, director de zona Norte de CaixaBank Payments & Consumer; José Manuel Martínez, gestor comercial de la zona Norte y representantes de la Fundación Meniños y la Cocina Económica. 

Joaquín Pérez Bellido, por parte del Grupo Pérez Rumbao, ha destacado que “en este momento las empresas debemos de dar un paso adelante y en la medida de nuestras posibilidades, ayudar donde la sociedad lo necesita, reforzando nuestra Política de Responsabilidad Social Corporativa en donaciones para los más necesitados”.

Por su parte Emilio Barreiro ha valorado el firme compromiso solidario del grupo Pérez Rumbao. “No solo por esta alianza solidaria con la Fundación “la Caixa” y CaixaBank, que cumple tres años y ha crecido ejercicio tras ejercicio”, apuntó, “sino también por otras ayudas recientes que la empresa ha concedido para paliar el impacto social provocado por el coronovirus”

Entidades Sociales

La Cocina Económica es una de las entidades sociales con mayor arraigo en A Coruña. Fundada en 1886, proporciona comidas todos los días del año a personas con escasos recursos desde su sede en la calle Cordelería.

Por su parte la Fundación Meniños lleva dese 1996 trabajando en favor de la infancia y la adolescencia proporcionando seguridad y afecto para que los menores puedan desarrollarse en un entorno afectivo. Su sede central se localiza en el barrio de Elviña.

Además de este acto de entrega, Pérez Rumbao, en colaboración con CaixaBank, realizará diversas donaciones a ONG de las provincias de Ourense y Pontevedra, por un importe total de 60.000 euros.