Javier Gómez Noya, nuevo embajador de Hyupersa

Por | blog

El cinco veces campeón mundial de triatlón y medallista olímpico, es el nuevo Embajador de los Concesionarios Hyundai de Pérez RumbaoJavier Gómez Noya es probablemente el mejor atleta de triatlón en la historia de España, una disciplina que maneja a las mil maravillas. Su última participación ha sido en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020. 

El palmarés de Gomez Noya es envidiable a sus 38 años. Infinidad de campeonatos de Europa, campeonatos del mundo y medallista olímpico. Y además, también es un luchador de la vida, pues tuvo que superar un grave problema cardíaco en su adolescencia.

Entre su palmarés figuran cinco campeonatos del mundo (2008, 2010, 2013, 2014 y 2015), cuatro campeonatos de Europa (2007, 2009, 2012 y 2016; y una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

También ha sido distinguido con el Premio Princesa de Asturias de los Deportes, la Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo, el Premio Nacional del Deporte «Mejor deportista español del año» y la Medalla de Plata de Ferrol, entre otros. Sin duda, Gómez Noya es un deportista de excepción, que también destaca su lado humano y más personal, su aspecto solidario y de esfuerzo y lucha constante.

Javier conducirá un Hyundai TUCSON Híbrido Enchufable, un SUV que cuenta con un modo 100% eléctrico que puede activarse con un botón y recargarse mediante un enchufe. Tiene Etiqueta CERO y permite una movilidad total, eligiendo siempre entre el modo gasolina o eléctrico en función de las necesidades de conducción. El nuevo TUCSON significa una revolución en diseño, en tecnología, conectividad y avanzada seguridad. ¡Desde Pérez Rumbao esperamos que lo disfrute al máximo!

UNVI prueba la nueva generación de su autobús turístico doble piso abierto 100% eléctrico en Barcelona

Por | blog

Después del éxito alcanzado con más de 25 autobuses doble piso turísticos entregados desde 2018 a las principales ciudades turísticas europeas como París, Londres, Bruselas y Ámsterdam, UNVI ha realizado una prueba en Barcelona con la nueva generación para confirmar la perfecta adecuación del autobús a la operativa requerida por TMB.

Los resultados de consumo con sólo 0,8 kWh/km (sin pasajeros y con aire acondicionado para el conductor) validan esta solución como la más eficiente del mercado gracias a su tecnología optimizada de chasis con baterías de mayor densidad energética y motores integrados en rueda sin transmisión, lo que permite mayor autonomía, menores costes de operación y de mantenimiento así como maximizar las plazas.

La maniobrabilidad se comprobó en todas las circunstancias de las rutas turísticas con zonas exigentes como el acceso a Port Vell donde el autobús afrontó las rampas de acceso de forma adecuada gracias a un sistema de suspensión optimizado junto con unas dimensiones que permiten afrontar rutas complicadas sin incidencias.

La gran potencia disponible (400 kW de potencia máxima y 240 kW de potencia nominal) hace posible encarar cualquier tramo sin los inconvenientes que hoy día pueden presentar los autobuses actuales.

La comodidad del comportamiento dinámico así como el optimizado puesto de conducción proporciona una adecuada ergonomía al conductor para que su trabajo sea más fácil, como añadiendo la frenada regenerativa combinada con pedal de freno y palanca retarder.

Los nuevos pedidos ya incorporan unas baterías con mayor densidad energética que permitan reducir aún más el peso en orden de marcha, así como poder ofertar hasta 10 años de garantía en las baterías. Todo ello manteniendo la configuración y parametrización flexible en longitud del autobús (desde 10 a 13 m) así como en la capacidad embarcadas de baterías (desde 145 hasta 434 kWh).

VIVe, el carsharing rural 100% eléctrico de Hyundai, llega al Hotel O Semáforo de Fisterra

Por | blog

Los clientes del Hotel O Semáforo de Fisterra ya tienen a su disposición un Hyundai KONA 100% eléctrico que les permitirá desplazarse fácilmente para conocer el entorno de Fisterra, gracias a esta alternativa de transporte compartido. Con la tecnología 100% eléctrica y libre de emisiones de este modelo, los usuarios podrán moverse por la zona respetando el entorno natural del Cabo de Fisterra.  Esta iniciativa surge del compromiso de Hyundai por ofrecer soluciones y alternativas de movilidad que respondan a las demandas de la sociedad y, sobre todo, que sean accesibles para todos.

El concesionario Hyupersa – Finisterre, con instalaciones en A Coruña y Ferrol, es el encargado de poner a disposición el servicio, así como de ofrecer el soporte necesario para su puesta en marcha. Este es el segundo proyecto VIVe de Hyundai que se pone en marcha en Galicia, tras el de San Xoan de Río por Hyupersa Ourense.

En la presentación de este nuevo servicio de movilidad, participaron Jesús Ángel Picallo Santos, Director Gerente de Hotel O Semáforo, que destacó ‘la importancia de este servicio para los peregrinos nacionales e internacionales que llegan haciendo el Camino de Santiago a pie, y que así podrán conocer fácilmente los alrededores’Ramón Seijas Pérez, Consejero Delegado de Hyupersa, que reconoció el éxito de esta iniciativa ‘en dar movilidad a zonas con poblaciones reducidas pero de gran atractivo turístico y, sobre todo, de forma sostenible’José Marcote Suárez, Alcalde de Fisterra, destacó su ‘total apoyo a iniciativas como esta, que favorezcan el turismo sostenible y un mejor transporte entre los pueblos costeros’; y Francisco Zabaleta Díaz, Gerente de Hyupersa Finisterre Motor, que también ve una oportunidad ‘para explorar nuevas formas de movilidad, ejercer una labor de concienciación sobre la importancia de utilizar coches eléctricos y quitar el miedo de la gente a estas nuevas tecnologías’.

Con este servicio, cualquier persona que se acerque al Hotel O Semáforo en el Cabo de Fisterra podrá hacer uso del vehículo a través de la App VIVe, desarrollada y creada exclusivamente para esta iniciativa por Dealer Best. A través de esta plataforma los usuarios podrán gestionar de una forma sencilla la reserva del vehículo y desbloquearlo para su uso, así como reportar algún desperfecto o acceder a la flota disponible. Además, esta App supervisa la correcta utilización del servicio, por ejemplo, acotando los desplazamientos dentro de un radio de hasta 150 km.

Adicionalmente, Hyundai se encarga de la instalación de un punto de recarga, que servirá también como punto de entrega y recogida del vehículo.

La llegada de este nuevo concepto de transporte es un ejemplo más de la responsabilidad de Hyundai con el medio ambiente y su objetivo como proveedor de servicios de movilidad, de humanizar sus productos acercando su pionera tecnología a través de soluciones reales, concretas y adaptadas a todas las necesidades y demandas.