Category

blog

Joaquín Pérez Bellido elegido presidente de la Asociación Española de Directivos en Galicia

Por | blog

La AED, Asociación Española de Directivos, ha renovado su consejo de Galicia y ha nombrado presidente a Joaquín Pérez Bellido, presidente y consejero delegado del Grupo Pérez Rumbao, que se pone al frente por un periodo de cuatro años, hasta 2025, en sustitución de Manuel Fernández Pellicer, exdirector de Naturgy en Galicia.

El nuevo órgano de gobierno se ha ampliado hasta la treintena de directivos y directivas, incorporando a destacados líderes empresariales como Adolfo Fernández, Head of Commerce Strategy Global Google; José María Benavent, presidente del Grupo Nueva Pescanova; Marta Fernández Currás, socia de EY; Carmen Lence, CEO de Grupo Leche Río; Carlota López, adjunta a la presidencia de Grupo Aresa; Javier Gándara, director general para España y Portugal de EasyJet; Tatiana López, CEO de Nanogap; y Constantino Fernández, CEO de Altia.  De esta forma, adquiere una amplia visión de la realidad empresarial gracias a la pluralidad de compañías que lo conforman, referentes en sectores tan dispares como la alimentación, la consultoría o la tecnología y la innovación.

Explican que, en línea con los objetivos de la Junta Directiva de la AED, que fue renovada el pasado mes de mayo, el Consejo Territorial de Galicia dará continuidad a su labor de acompañar a los directivos en su crecimiento y desarrollo profesional: «Por este motivo, el órgano de gobierno cuenta con un plan estratégico 2022-2025 que tiene como objetivo fortalecer la AED en Galicia como una red profesional de apoyo para los perfiles de top management tanto de grandes empresas con pequeñas y medianas empresas».

Aseguran además que «aportará las claves para hacer frente a las nuevas tendencias, así como fortalecer un liderazgo ético, integrador, conectado con los stakeholders e inspirador para los empleados, como la AED viene haciendo desde su fundación en 1996». Porque el objetivo final es, añaden, dotar de las herramientas necesarias y soluciones a los líderes y empresas del territorio.

Para Joaquín Pérez Bellido «es todo un honor tomar el relevo de Manuel Fernández Pellicer y poder dar continuidad a la extraordinaria labor desempeñada en los últimos años. En esta nueva etapa, prevemos dotarlo de un mayor impulso además de acercarlo a la diversidad empresarial de Galicia, donde tenemos la suerte de contar con potentes empresas de distintos tamaños, desde pymes hasta grandes organizaciones».

Bétula Cars entrega 120 vehículos a la Consellería de Medio Rural

Por | blog

Bétula Cars (Concesionarios Ourense y Santiago) hizo entrega la pasada semana de una flota de 120 vehículos a la Consellería de Medio Rural. El acto de entrega tuvo lugar en la antigua nave de Seat en Boisaca. Por parte de Pérez Rumbao asistieron el presidente de honor, Emilio Pérez Nieto; el consejero delegado, Ramón Seijas; la gerente de Bétula Ourense, Susana Soto; y el gerente de Bétula Santiago, Guillermo Mouronte.

La  Consellería de Medio Rural presentó así la renovación de su parque móvil tras invertir un presupuesto de dos millones de euros en estos 120 vehículos, que serán asignados al personal de tres departamentos: a la Oficina Comarcal Agraria, a la edición móvil de la anterior y al servicio de calidad agroalimentaria.

El objetivo de la adquisición de este centenar de turismos es, según el titular de Medio Rural, José González, “garantir a seguridade dos traballadores da Consellería que se desprazan pola comunidade para levar a cabo as súas tarefas”. En esta línea, González destaca que la optimización de estos recursos se debe a la dispersión poblacional de Galicia.

Además, el conselleiro destacó que, de cara al próximo año 2022, se renovarán otros parques móviles: de vehículos de extinción, con una dotación de 3,5 millones de euros; de vehículos todoterreno para agentes ambientales, con 2,1 millones; y de vehículos pick-up para las brigadas, con 1,2 millones de euros que financien el alquiler de los mismos.

 

(Fotografías cedidas por El Correo Gallego)

El bus turístico 100% eléctrico y fabricado en Ourense se prueba en Vigo

Por | blog

Vigo presumirá hasta el próximo jueves de un autobús turístico 100% gallego y eléctrico que circulará por sus calles a modo de prueba. Es la primera vez que un vehículo de estas características se prueba en España de forma oficial.

Este autobús que recorre a el asfalto olívico ha sido fabricado íntegramente por UNVI en Ourense  y se corresponde con el modelo UNVI URBIS eDDOT – Electric Double Decker Open Top- mismo modelo que ya se usa en Londres, París, Bruselas o Ámsterdam. Cuenta con una longitud que roza los 12 metros, dos pisos y capacidad para transportar a 79 personas. Su consumo de energía es un 20% inferior en comparación con otros vehículos eléctricos de características similares.

El presidente de honor de Pérez Rumbao, Emilio Pérez Nieto participó en la presentación de este autocar en la Zona Franca de Vigo, junto al alcalde de la ciudad olívica, Abel Caballero, el delegado del Consorcio, David Regades y representantes de UNVI  y Avanza.

No habrá pasajeros mientras el vehículo realiza las pruebas. Recorrerá diferentes zonas y se evaluará si tiene capacidad para prestar servicio en la ciudad.

Carlos Rivo, director comercial de UNVI, destacó su máxima eficiencia de consumo como parte fundamental de su huella dactilar. «Consume 0,71 kWh por kilometro, los de la competencia están entre 0,90 y 1,10. Después de completar el trayecto Ourense -Vigo, teniendo en cuenta la orografía, con bastantes subidas y bajadas, la batería estaba casi al 70%», destacó Rivo.

UNVI fabrica este tipo de vehículos por encargo. En cinco años ha entregado más de 25 unidades a París, Londres, Bruselas y Ámsterdam. UNVI centra ahora sus esfuerzos en la fabricación de un bus urbano pequeño y de un solo piso.

El primer CUPRA GARAGE de Galicia llega a Ourense

Por | blog

De la mano de Copersa, concesionario SEAT desde 1959 en la ciudad de As Burgas, llega el primer CUPRA GARAGE de GALICIA. Diseño, tecnología y un espacio de 280 m2 exclusivos para los deportivos de la marca CUPRA.

El concesionario, situado en Rúa Seixalbo, 2, está dividido en un área de exposición, con capacidad para exhibir cinco vehículos y un taller de postventa. Los que visiten estas instalaciones se encontrarán con un especialista de la marca (Cupra Masters) así como con un espacio tecnológico equipado con las últimas herramientas digitales. También podrán disfrutar de una zona de realidad virtual donde el cliente puede explorar todo lo relacionado con su modelo preferido.

Este nuevo concepto de concesionario cuenta también con una zona de accesorios lifestyle (moda y complementos) y un espacio reservado para la entrega de los vehículos y las pruebas de conducción.

Antonio Illanes, gerente de CUPRA GARAGE afirma «es un orgullo para COPERSA poder ofrecer a nuestros clientes estas instalaciones donde se respira el ambiente CUPRA, rodeados de calidad y tecnología».

El recién estrenado CUPRA GARAGE de COPERSA ofrece a sus clientes un diseño de gran calidad con un alta dosis de tecnología y un espacio renovado

Pérez Rumbao y Fundación ‘La Caixa’ realizan una aportación solidaria a Proxecto Home Galicia

Por | blog

El Grupo Pérez Rumbao y la Fundación “la Caixa”, con la colaboración de CaixaBank y CaixaBank Payments & Consumer, han entregado 12.000 euros a Proxecto Home Galicia  que se destinarán a su programa “Avanza”. Esta iniciativa busca mejorar la inserción sociolaboral de los usuarios de sus centros a través de la realización de itinerarios individuales.

La colaboración se enmarca en el programaFórmula Solidaria”, un programa de CaixaBank, que canaliza fondos de la Fundación “la Caixa” y aportaciones de empresas -en este caso el Grupo Pérez Rumbao- o de particulares con el objetivo de ayudar a que las entidades sociales y asistenciales dispongan de recursos para desarrollar su labor en beneficio de las personas y colectivos más necesitados.

Al acto de entrega, que ha tenido lugar en la Comunidade Terapéutica de Proxecto Home, en Val do Dubra, han asistido Joaquín Pérez Bellido y Javier Vela, por parte del Grupo Pérez Rumbao; Emilio Barreiro, por parte de CaixaBank; Manel Blé, Jesús Freire y José Manuel Martínez por parte de Caixabank Payments & Consumer, además de Ramón Gómez y Ofelia Debén, en representación de Proxecto Home Galicia.

Joaquín Pérez Bellido, presidente del Grupo Pérez Rumbao, destaca que “en este momento, las empresas debemos  dar un paso adelante y, en la medida de nuestras posibilidades, ayudar allí donde la sociedad más lo precisa, reforzando nuestra política de Responsabilidad Social Corporativa mediante donaciones para los más necesitados”.

Por su parte, Emilio Barreiro, director de empresas de CaixaBank en Galicia, valoró el firme compromiso solidario del grupo Pérez Rumbao. “No solo por esta alianza solidaria con la Fundación “la Caixa” y CaixaBank, que cumple ya cinco años y ha crecido ejercicio tras ejercicio”, apuntó, “sino también por otras ayudas recientes que la empresa ha concedido para paliar el impacto social provocado por el coronavirus”.

Proxecto Home

El objetivo de Proxecto Home, basado en principios de gratuidad y aconfesionalidad, es la total rehabilitación y reinserción social de la persona adicta a través del fomento de la autonomía y la atención a las familias. En la actualidad cuenta con miles de altas terapéuticas de usuarios que están desarrollando una vida normal ajena a las adicciones.

Javier Gómez Noya, nuevo embajador de Hyupersa

Por | blog

El cinco veces campeón mundial de triatlón y medallista olímpico, es el nuevo Embajador de los Concesionarios Hyundai de Pérez RumbaoJavier Gómez Noya es probablemente el mejor atleta de triatlón en la historia de España, una disciplina que maneja a las mil maravillas. Su última participación ha sido en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020. 

El palmarés de Gomez Noya es envidiable a sus 38 años. Infinidad de campeonatos de Europa, campeonatos del mundo y medallista olímpico. Y además, también es un luchador de la vida, pues tuvo que superar un grave problema cardíaco en su adolescencia.

Entre su palmarés figuran cinco campeonatos del mundo (2008, 2010, 2013, 2014 y 2015), cuatro campeonatos de Europa (2007, 2009, 2012 y 2016; y una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

También ha sido distinguido con el Premio Princesa de Asturias de los Deportes, la Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo, el Premio Nacional del Deporte «Mejor deportista español del año» y la Medalla de Plata de Ferrol, entre otros. Sin duda, Gómez Noya es un deportista de excepción, que también destaca su lado humano y más personal, su aspecto solidario y de esfuerzo y lucha constante.

Javier conducirá un Hyundai TUCSON Híbrido Enchufable, un SUV que cuenta con un modo 100% eléctrico que puede activarse con un botón y recargarse mediante un enchufe. Tiene Etiqueta CERO y permite una movilidad total, eligiendo siempre entre el modo gasolina o eléctrico en función de las necesidades de conducción. El nuevo TUCSON significa una revolución en diseño, en tecnología, conectividad y avanzada seguridad. ¡Desde Pérez Rumbao esperamos que lo disfrute al máximo!

UNVI prueba la nueva generación de su autobús turístico doble piso abierto 100% eléctrico en Barcelona

Por | blog

Después del éxito alcanzado con más de 25 autobuses doble piso turísticos entregados desde 2018 a las principales ciudades turísticas europeas como París, Londres, Bruselas y Ámsterdam, UNVI ha realizado una prueba en Barcelona con la nueva generación para confirmar la perfecta adecuación del autobús a la operativa requerida por TMB.

Los resultados de consumo con sólo 0,8 kWh/km (sin pasajeros y con aire acondicionado para el conductor) validan esta solución como la más eficiente del mercado gracias a su tecnología optimizada de chasis con baterías de mayor densidad energética y motores integrados en rueda sin transmisión, lo que permite mayor autonomía, menores costes de operación y de mantenimiento así como maximizar las plazas.

La maniobrabilidad se comprobó en todas las circunstancias de las rutas turísticas con zonas exigentes como el acceso a Port Vell donde el autobús afrontó las rampas de acceso de forma adecuada gracias a un sistema de suspensión optimizado junto con unas dimensiones que permiten afrontar rutas complicadas sin incidencias.

La gran potencia disponible (400 kW de potencia máxima y 240 kW de potencia nominal) hace posible encarar cualquier tramo sin los inconvenientes que hoy día pueden presentar los autobuses actuales.

La comodidad del comportamiento dinámico así como el optimizado puesto de conducción proporciona una adecuada ergonomía al conductor para que su trabajo sea más fácil, como añadiendo la frenada regenerativa combinada con pedal de freno y palanca retarder.

Los nuevos pedidos ya incorporan unas baterías con mayor densidad energética que permitan reducir aún más el peso en orden de marcha, así como poder ofertar hasta 10 años de garantía en las baterías. Todo ello manteniendo la configuración y parametrización flexible en longitud del autobús (desde 10 a 13 m) así como en la capacidad embarcadas de baterías (desde 145 hasta 434 kWh).

VIVe, el carsharing rural 100% eléctrico de Hyundai, llega al Hotel O Semáforo de Fisterra

Por | blog

Los clientes del Hotel O Semáforo de Fisterra ya tienen a su disposición un Hyundai KONA 100% eléctrico que les permitirá desplazarse fácilmente para conocer el entorno de Fisterra, gracias a esta alternativa de transporte compartido. Con la tecnología 100% eléctrica y libre de emisiones de este modelo, los usuarios podrán moverse por la zona respetando el entorno natural del Cabo de Fisterra.  Esta iniciativa surge del compromiso de Hyundai por ofrecer soluciones y alternativas de movilidad que respondan a las demandas de la sociedad y, sobre todo, que sean accesibles para todos.

El concesionario Hyupersa – Finisterre, con instalaciones en A Coruña y Ferrol, es el encargado de poner a disposición el servicio, así como de ofrecer el soporte necesario para su puesta en marcha. Este es el segundo proyecto VIVe de Hyundai que se pone en marcha en Galicia, tras el de San Xoan de Río por Hyupersa Ourense.

En la presentación de este nuevo servicio de movilidad, participaron Jesús Ángel Picallo Santos, Director Gerente de Hotel O Semáforo, que destacó ‘la importancia de este servicio para los peregrinos nacionales e internacionales que llegan haciendo el Camino de Santiago a pie, y que así podrán conocer fácilmente los alrededores’Ramón Seijas Pérez, Consejero Delegado de Hyupersa, que reconoció el éxito de esta iniciativa ‘en dar movilidad a zonas con poblaciones reducidas pero de gran atractivo turístico y, sobre todo, de forma sostenible’José Marcote Suárez, Alcalde de Fisterra, destacó su ‘total apoyo a iniciativas como esta, que favorezcan el turismo sostenible y un mejor transporte entre los pueblos costeros’; y Francisco Zabaleta Díaz, Gerente de Hyupersa Finisterre Motor, que también ve una oportunidad ‘para explorar nuevas formas de movilidad, ejercer una labor de concienciación sobre la importancia de utilizar coches eléctricos y quitar el miedo de la gente a estas nuevas tecnologías’.

Con este servicio, cualquier persona que se acerque al Hotel O Semáforo en el Cabo de Fisterra podrá hacer uso del vehículo a través de la App VIVe, desarrollada y creada exclusivamente para esta iniciativa por Dealer Best. A través de esta plataforma los usuarios podrán gestionar de una forma sencilla la reserva del vehículo y desbloquearlo para su uso, así como reportar algún desperfecto o acceder a la flota disponible. Además, esta App supervisa la correcta utilización del servicio, por ejemplo, acotando los desplazamientos dentro de un radio de hasta 150 km.

Adicionalmente, Hyundai se encarga de la instalación de un punto de recarga, que servirá también como punto de entrega y recogida del vehículo.

La llegada de este nuevo concepto de transporte es un ejemplo más de la responsabilidad de Hyundai con el medio ambiente y su objetivo como proveedor de servicios de movilidad, de humanizar sus productos acercando su pionera tecnología a través de soluciones reales, concretas y adaptadas a todas las necesidades y demandas. 

UNVI entregará 4 autobuses de doble piso en Israel

Por | blog

Egged, el mayor operador de transporte público de Israel, acaba de recibir el primero de los cuatro nuevos autobuses de dos pisos UNVI SIL encargados al importador de MAN Truck & Bus, Automotive Equipment & Trucks (AET).

Estos autobuses tienen un chasis MAN con la carrocería UNVI SIL que alcanza los 4,2 metros de altura y los 13 metros de longitud con capacidad para 83 pasajeros más una silla de ruedas. Los vehículos se han desarrollado de acuerdo con la regulación y requisitos del mercado israelí, como una potente unidad de aire acondicionado y 7,5 m3 de capacidad de equipaje.

 

El proyecto piloto que llevarán a cabo el Ministerio de Transportes y EGGED fue inaugurado por la Ministra de Transportes Miri Regev. Durante los primeros seis meses del piloto los autobuses se probarán en varias líneas de transporte regional regular. La primera ruta en la que se probarán los vehículos es la línea de Tel Aviv a Rishon Le Zion.

Se espera el éxito de este proyecto piloto para dar continuación a nuevos pedidos en 2022.

Egged es la principal empresa de transporte público de Israel y uno de los mayores operadores del mundo. El Grupo Egged emplea a 9.000 personas en Israel y en todo el mundo. Sus ingresos anuales ascienden a casi 1.130 millones de dólares.

Los autobuses de Egged acaparan casi el 35% de la cuota de mercado del sector del transporte público en Israel. Cerca de 4.000 autobuses de Egged transportan a casi un millón de pasajeros, recorriendo una distancia de aproximadamente 622 mil millas cada día.

UNVI y CAMO reciben la visita de la junta directiva de ACEVAS

Por | blog

Los días 16 y 17 de junio la junta directiva de ACEVAS (Asociación de Concesionarios españoles de Volkswagen, Audi y Skoda), visitó las instalaciones de UNVI en Ourense y CAMO en Portugal, la división industrial de Pérez Rumbao, donde han podido ver de cerca el carrozado de autobuses, autocares, microbuses y vehículos especiales.

 

UNVI, con más de 25 años de experiencia como carrocero de autobuses cuenta con dos centros de producción: la fábrica de Ourense y la de Oporto. En su afán de reforzar su estrategia a largo plazo, acometió en 2020 una completa reforma de su fábrica de CAMO en Oporto (Portugal). La fábrica fue construida a mediados de los años 60, y pertenece a UNVI desde 2006. La renovación se inició en 2018 y fue completada en primavera de 2020.

Por su parte, ACEVAS, la Asociación de Concesionarios Españoles de Volkswagen, Audi y Skoda integra concesionarios de cuatro marcas del Grupo Volkswagen con 140 asociados y casi 300 concesionarios en total. Su principal misión es la representación, gestión, defensa y promoción de los intereses legítimos de los Concesionarios Asociados mediante la eficaz protección e impulso del negocio de los mismos.